Introducción
Al igual que los humanos, los gatos pueden tener alergias a diversas sustancias, incluyendo ciertos alimentos y alérgenos ambientales. Desafortunadamente, algunos de los alimentos que consumimos habitualmente y las sustancias domésticas que usamos pueden ser perjudiciales o incluso tóxicas para nuestros compañeros felinos. Como dueño responsable de un gato, es fundamental saber qué podría desencadenar una reacción alérgica o suponer un riesgo para la salud de tu mascota. En este blog, exploraremos los alérgenos comunes, los alimentos que se deben evitar y consejos para mantener a tu gato seguro.
1. Alérgenos comunes para los gatos
Los gatos, especialmente los que viven en interiores, están expuestos a diversos alérgenos en su entorno. Estos alérgenos pueden provocar diversas reacciones, desde problemas respiratorios hasta irritaciones cutáneas. Es importante conocer los posibles alérgenos y saber cómo mitigar su impacto en la salud de su gato.
1.1 Alérgenos ambientales
Las alergias ambientales en gatos suelen provocar problemas respiratorios o afecciones cutáneas, y suelen estar provocadas por sustancias inhaladas. Algunos alérgenos ambientales comunes incluyen:
-
Polen : Al igual que los humanos, los gatos pueden sufrir alergias estacionales debido al polen de árboles, césped y flores. Los síntomas pueden incluir estornudos, goteo nasal u ojos llorosos.
-
Ácaros del polvo : Los gatos suelen ser sensibles a los ácaros del polvo presentes en alfombras, ropa de cama y tapicería. Una limpieza regular puede ayudar a minimizar su presencia en el hogar.
-
Moho : El moho prolifera en ambientes húmedos y puede causar reacciones alérgicas en los gatos. Es fundamental mantener la casa bien ventilada y libre de moho, especialmente en zonas propensas a la humedad, como sótanos y baños.
1.2 Dermatitis alérgica por pulgas
Muchos gatos sufren una reacción alérgica a las picaduras de pulgas, conocida como dermatitis alérgica por pulgas . Incluso una sola picadura de pulga puede causar picazón intensa, lo que provoca rascado excesivo e irritación de la piel. Esta afección es común, pero con la prevención regular contra las pulgas, se puede controlar.

2. Alimentos que los gatos nunca deben comer
Aunque es divertido compartir snacks con nuestras mascotas, algunos alimentos para humanos pueden ser extremadamente peligrosos para los gatos. A diferencia de los perros, los gatos son carnívoros obligados, lo que significa que su dieta debe consistir principalmente en proteína animal. Sin embargo, hay ciertos alimentos que los gatos nunca deben comer debido a sus propiedades tóxicas.
2.1 Chocolate
El chocolate es tóxico para los gatos porque contiene teobromina y cafeína, dos sustancias que pueden afectar su sistema nervioso central. Incluso pequeñas cantidades de chocolate pueden causar vómitos, diarrea, aumento de la frecuencia cardíaca y convulsiones. El chocolate negro, en particular, contiene niveles más altos de teobromina y es especialmente peligroso.
2.2 Cebollas y ajo
Tanto la cebolla como el ajo, ya sean crudos, cocidos o en polvo, pueden dañar los glóbulos rojos de un gato, lo que provoca una afección llamada anemia hemolítica. El consumo prolongado de incluso pequeñas cantidades de cebolla o ajo puede tener un efecto tóxico acumulativo, causando debilidad, letargo y dificultad para respirar.
2.3 Uvas y pasas
Aunque se desconoce la razón exacta, se ha descubierto que las uvas y las pasas causan insuficiencia renal en gatos. Incluso una pequeña cantidad puede ser perjudicial, y los síntomas incluyen vómitos, letargo y disminución del apetito. Si sospecha que su gato ha ingerido uvas o pasas, es necesaria atención veterinaria inmediata.
2.4 Alcohol
El alcohol es altamente tóxico para los gatos y puede causar problemas graves como daño hepático, coma o incluso la muerte. Ya sea en bebidas, postres o productos de limpieza, cualquier cantidad de alcohol es peligrosa para los gatos.
2.5 Huevos crudos y carne cruda
Aunque las dietas crudas han ganado popularidad, alimentar a los gatos con huevos o carne crudos conlleva riesgos significativos. Los huevos crudos pueden exponer a los gatos a bacterias como Salmonella o E. coli , que pueden causar problemas gastrointestinales como vómitos y diarrea. Además, las claras de huevo crudas contienen avidina, una enzima que puede inhibir la absorción de biotina, lo que provoca problemas en la piel y el pelaje.
2.6 Atún (en exceso)
Aunque a los gatos les encanta el sabor del atún, alimentarlos en exceso puede provocarles intoxicación por mercurio, ya que contiene niveles más altos de este metal que otros tipos de pescado. También puede causar desequilibrios nutricionales, ya que el atún carece de muchos nutrientes esenciales necesarios para una dieta equilibrada.

3. Síntomas de alergias en gatos
Reconocer los síntomas de una reacción alérgica en gatos puede ayudarle a actuar con rapidez y buscar el tratamiento adecuado. Dependiendo del alérgeno, los síntomas pueden variar, pero suelen incluir:
-
Picazón en la piel : rascarse, lamerse o morderse la piel en exceso pueden ser signos de alergias, especialmente si su gato es alérgico a las pulgas, a los alimentos o a los alérgenos ambientales.
-
Problemas respiratorios : síntomas como estornudos, tos o dificultad para respirar pueden indicar una reacción alérgica a alérgenos inhalados como el polen o el polvo.
-
Problemas digestivos : Las alergias alimentarias pueden provocar vómitos, diarrea o pérdida de apetito.
-
Piel inflamada o enrojecida : la piel hinchada, enrojecida o inflamada, especialmente alrededor de la cara o las patas, podría indicar una alergia alimentaria o ambiental.
Si su gato muestra alguno de estos síntomas, consulte a su veterinario para determinar la causa subyacente y el mejor curso de acción.

4. Manejo y prevención de alergias en gatos
Para prevenir reacciones alérgicas es necesario comprender las sensibilidades específicas de su gato. Aquí tiene algunos consejos prácticos para controlar y prevenir las alergias a los gatos:
4.1 Manejo dietético
Si su gato tiene alergias alimentarias, su veterinario podría sugerir una dieta de eliminación para determinar la causa exacta. Este proceso implica eliminar los posibles alérgenos de la dieta de su gato y reintroducirlos uno por uno para observar cualquier reacción adversa. Utilice siempre alimento para gatos hipoalergénico de alta calidad que evite alérgenos comunes como cereales o proteínas específicas.
4.2 Control ambiental
Para los gatos con alergias ambientales, es fundamental mantener la casa limpia y libre de alérgenos. Aspire las alfombras con regularidad, lave la ropa de cama de su gato y considere usar purificadores de aire para eliminar el polvo, el polen y el moho. Mantener la humedad de la casa bajo control también ayudará a minimizar la aparición de moho.

Conclusión
Comprender los alérgenos y alimentos que pueden dañar a tu gato es fundamental para mantener su salud y bienestar. Desde factores ambientales como el polen y las pulgas hasta alimentos como el chocolate y la cebolla, ser proactivo en el manejo de estos riesgos puede garantizar que tu gato tenga una vida larga, feliz y sin alergias.
Si no está seguro de si el alimento que le da a su gato puede causarle reacciones alérgicas o perjudicar su salud, póngase en contacto con The Pet Paradise. Haremos todo lo posible por brindarle el análisis y las respuestas más completos para garantizar que su gato tenga una dieta segura y sin preocupaciones.